Grave situación ambiental afecta al Lago Vichuquén
- UC Vichuquen
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Vichuquén, 29 de abril de 2025
Nos encontramos enfrentando, por tercera vez, un bloom (floración) de la cianobacteria Microcystis aeruginosa, que está impactando gravemente al Lago Vichuquén, al Estero de Llico y a la Laguna Torca, Santuario de la Naturaleza. Esta situación fue oportunamente advertida a todas las autoridades regionales, ya que contamos con la información técnica necesaria para comprender los distintos aspectos del problema. El proceso para encontrar soluciones ha sido largo y tedioso, y actualmente se encuentra en manos de las autoridades políticas y técnicas competentes de la región.
¿Cuál es la causa principal de esta floración?
La principal causa es la entrada masiva de agua de mar al sistema lacustre, provocada por la apertura prolongada de la barra de arena en la desembocadura del Estero de Llico.
Esta temporada, la barra permaneció abierta entre agosto y enero pasados (al igual que en 2015), debido a la imposibilidad de la Municipalidad de ejecutar el protocolo histórico de apertura y cierre, a raíz de una resolución de la Corte Suprema de Justicia, en respuesta a un requerimiento presentado por la organización autodenominada ambientalista AITUÉ y dos personas de Llico.
¿Qué establece la resolución de la Corte Suprema?
· La Municipalidad de Vichuquén no puede intervenir la barra.
· La Dirección General de Aguas (DGA) es mandatada para encontrar una solución, en conformidad con el Artículo 41 del Código de Aguas.
¿Cómo se puede enfrentar esta situación?
En lo inmediato, la Municipalidad ha oficiado a la Seremi de Salud para que tome muestras de agua y certifique la lamentable situación actual. Además, debe presentar un proyecto técnico a la Dirección de Obras Portuarias (DOP), el cual será evaluado por la DGA para permitir la implementación de una solución transitoria para el manejo de la barra.
Asimismo, se están realizando gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para avanzar hacia una solución integral y definitiva, la cual le corresponde desarrollar a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Esta solución contemplaría, eventualmente, la implementación de un sistema de contención que permita:
· Retener el agua dulce y fresca de lluvia en el lago cada vez que la barra se abra.
· Evitar la pérdida masiva de agua dulce hacia el mar.
· Impedir la entrada masiva de agua salada al sistema.
· Prevenir la inundación y el colapso del sistema de alcantarillado de Llico.
· Asegurar el adecuado aporte de agua fresca a la Laguna Torca.
La Unión Comunal está trabajando mancomunadamente con la Municipalidad en las gestiones técnicas y legales necesarias para proteger el sistema hidrológico y los humedales asociados.
Nuestro compromiso es promover soluciones que resguarden el equilibrio ambiental y la calidad de vida de toda nuestra comunidad.
¡Cuidar el Lago Vichuquén es responsabilidad de todos!
Hacemos un llamado a informarse, participar y apoyar las acciones orientadas a la recuperación y protección de nuestro valioso ecosistema.
Seguiremos informándoles oportunamente sobre las gestiones y avances en esta materia.

Directorio
Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Lago Vichuquén
Comments